Noticias

Los movimientos sociales llaman a una transformación sistémica al concluir el Foro Global Nyéléni

septiembre 18, 2025

Después de dos semanas en Sri Lanka, donde el CIP colaboró en la organización del 3er Foro Global Nyéléni, los representantes de los movimientos regresaron a casa.

Fueron días intensos de trabajo incansable y de emociones fuertes. Más de 700 personas, incluidos 420 delegados de movimientos de base de todas las regiones del mundo, se reunieron para dar forma a una Agenda Común de Acción Política. Las discusiones en el Instituto Nacional de Desarrollo Cooperativo en Kandy llevaron a una lista de acciones prioritarias y plazos para lanzar o fortalecer conjuntamente campañas globales y movilizaciones desde abajo. Una declaración conjunta, leída en varios idiomas por miembros del Comité de Coordinación Global, cerró el Foro.

Este proceso fue posible gracias al trabajo de cientos de personas del personal y voluntariado que se dedicaron a las finanzas, la comunicación, la logística y el cuidado de los espacios.

Queda mucho por hacer para implementar las propuestas que surgieron. Por primera vez, el movimiento por la soberanía alimentaria se abrió a luchas aliadas pero diferentes, incluyendo movimientos por la salud para todos, la justicia climática y la economía social y solidaria. Esta diversidad también se reflejó en el elemento clave de convergencia: si en 2007 el foco fue la soberanía alimentaria, y en 2015 la agroecología, en 2025 la llamada unificadora ha sido la transformación sistémica.

Convertir esta visión en realidad será una misión difícil, pero a la que estamos comprometidos a perseguir juntos. La Agenda de Acción Política Común y la Declaración se finalizarán en las próximas semanas, integrando los aportes recogidos durante el Foro.

Nosotros, el CIP, seguiremos haciendo nuestra parte en la construcción de respuestas colectivas a las crisis de un planeta en calentamiento, impulsadas por la violenta racionalidad neoliberal y por guerras contra los pueblos, como muestra trágicamente el genocidio en curso en Gaza.