América Latina y el Caribe
Las organizaciones del CIP están presentes y activas en:
Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela

El CIP en la región
Facilitación
Facilitadora: Eva Gamboa – Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA), Argentina
Suplente: Alberto Broch – Confederación de Organizaciones de Productores Familiares del Mercosur Ampliado (COPROFAM), Brasil
Secretariado
Rodolfo Gonzalez Greco – Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC – La Vía Campesina), Argentina
Espacio de articulación
En la región, el CIP es representado por la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los pueblos de América Latina y el Caribe. Agrupa a 23 redes, movimientos y organizaciones regionales y continentales, y 11 organizaciones nacionales, de campesinos y campesinas, de la pesca artesanal, la agricultura familiar, trabajadores y trabajadoras rurales, jóvenes, pueblos originarios, afrodescendientes, movimientos agroecológicos, de derechos humanos y ecologistas.
La Alianza emerge de un proceso histórico de casi dos décadas de construcciones colectivas, que culminó con su fundación en marzo de 2012 en Buenos Aires, Argentina. Consolidó su compromiso y el camino a seguir durante su I Asamblea, los 5 y 6 de agosto de 2013 en Bogotá, Colombia.
¡Construyendo la Unidad de los pueblos latinoamericanos y caribeños para la Soberanía Popular y Alimentaria!
Consultas regionales de las OSC
La Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (LARC) es un foro oficial donde las y los Ministros de Agricultura y altos funcionarios de los Estados Miembros de la región, se reúnen para debatir sobre los retos y cuestiones prioritarias relacionadas con la alimentación y la agricultura – con el fin de promover la coherencia regional en las cuestiones políticas de carácter global.
Representantes de organizaciones regionales, interregionales e internacionales, de la sociedad civil y del sector privado son invitados como observadores a las sesiones de las conferencias.
Las Conferencias Regionales se convocan cada dos años y son precedidas por una Consulta Regional de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
> Próxima Consulta regional de las OSC: 26 y 27 de abril 2020 en Panamá.
> Próxima LARC: 36a Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Debido a la pandemia de Covid-19, la conferencia se celebrará en línea entre el 19 y el 21 de octubre de 2020.
> Ultima Consulta regional de las OSC: VI Consulta y Conferencia Regional de los Pueblos, Movimientos Sociales y ONG por la Soberanía Alimentaria y la Justicia Social, desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero de 2018, Kuna Yala, Panamá.
> Ultima LARC: 35aConferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, desde el 5 hasta el 8 de marzo de 2018, Montego Bay, Jamaica.
Más información sobre las últimas conferencias y consultas regionales